Objetivo
"Leaf wax n-alkanes are long-chained lipids that are vital components of plant cuticles. What makes leaf wax n-alkanes unique is that their stable hydrogen isotope composition (δD) contains information on precipitation and plant water relations. In addition, leaf wax n-alkanes are abundant in leaves, soils, sediments and even the atmosphere and can persist with their δD values over millions of years. With this exceptional combination of properties, leaf wax n-alkanes and their δD values are now being celebrated as the much-needed ecohydrological proxy that provides information on the hydrological cycle and plant water relations across spatial and temporal scales that range from leaves to biomes and from weeks to millions of years. Despite the enormous potential that leaf wax n-alkanes have as ecohydrological proxy for a range of different research areas, the exact type of hydrological information that is recorded in the δD values of leaf wax n-alkanes remains still unclear. This is because critical mechanisms that determine the δD values of leaf wax n-alkanes are not understood. This proposal will perform the experimental work that is now needed to resolve the key mechanisms that determine the δD values leaf wax n-alkanes. These experiments will set the basis to develop a new numerical model that will allow to ultimately test what the exact hydrological signal is that leaf wax n-alkanes record in their δD values: a mere hydrological signal reflecting the amount or origin of precipitation or, a plant-shaped signal indicating plant water relations such as evapotranspiration. Building on this new model, COSIWAX will set out to test the potential that leaf wax n-alkane δD values hold as new ecohydrological proxy for ecology and ecosystem sciences. If successful, COSIWAX will establish with this research leaf wax n-alkanes δD values as a new and innovative ecohydrological proxy that has extensive possible applications in paleoclimatology, ecology, earth system sciences."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología ecohidrología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoclimatología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.