Objetivo
"Surgeons are trained as apprentices. Some conditions are rarely encountered and surgeons will only be trained in the specific skills associated with a given situation if they come across it. At the end of their residency, it is hoped that they will have faced sufficiently many cases to be competent. This can be dangerous to the patients.
If we were able to reproduce faithfully, in a virtual environment, the audio, visual and haptic experience of a surgeon as they prod, pull and incise tissue, then, surgeons would not have to train on cadavers, phantoms, or on the patients themselves.
Only a few researchers in the Computational Mechanics community have attacked the mechanical problems related to surgical simulation, so that mechanical faithfulness is not on par with audiovisual. This lack of fidelity in the reproduction of surgical acts such as cutting may explain why most surgeons who tested existing simulators report that the ""sensation"" fed back to them remains unrealistic. To date, the proposers are not aware of Computational Mechanics solutions addressing, at the same time, geometrical faithfulness, material realism, evolving cuts and quality control of the solution.
The measurable objectives for this research are as follows:
O1:Significantly alleviate the mesh generation and regeneration burden to represent organs’ geometries, underlying tissue microstructure and cuts with sufficient accuracy but minimal user intervention
O2:Move away from simplistic coarse-scale material models by deducing tissue rupture at the organ level from constitutive (e.g. damage) and contact models designed at the meso and micro scales
O3:Ensure real-time results through model order reduction coupled with the multi-scale fracture tools of O2
O4:Control solution accuracy and validate against a range of biomechanics problems including real-life brain surgery interventions with the available at our collaborators’"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4365 ESCH-SUR-ALZETTE
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.