Objetivo
Global climate change induced by anthropogenic emissions of CO2 is currently a major issue facing humanity, but uncertainties in the magnitude and rate of climate change remain, and deterministic predictions are beyond our capacity. In this context, the study of how the geochemical carbon cycle established a relatively narrow band of variability in atmospheric CO2 concentrations over the last 400 ka is of great interest. However, large uncertainties in both weathering and volcanic CO2 fluxes prevent a truly quantitative assessment of this critical cycle. Measuring the global volcanic CO2 flux, GVFCO2, would allow us to better understand the likely impact large eruptions have had in Earth’s history, and constrain the natural vs. anthropogenic CO2 flux.
We propose a truly innovative project to address head on the problem of determining GVFCO2. We will create new, compact instruments, utilising cutting-edge laser technologies, which will allow us to measure volcanic CO2, H2O, SO2 and HCl fluxes from aircraft. By flying below and through the volcanic plumes created by ~50 active volcanoes (~10% of all active volcanoes) of the Banda-Sunda arc in Indonesia, the majority of which have never been measured before, we will dramatically increase our understanding of GVFCO2 and geochemical cycles for all these species.
Measuring the volcanic emissions from an entire subduction arc is an unprecedented experiment, providing insight into the slab and mantle heterogeneity and volatile mass balance. Perhaps the most important breakthrough that we will pursue will be the determination of the 37Cl/35Cl ratio from HCl emitted from each volcano. This ratio reflects the mantle/slab source proportion, and allows the input rate of volatiles to the mantle to be measured.
The application of innovative new technology we propose here will produce ground-breaking insights into volcanology, isotope and gas geochemistry, volatile cycles, subduction and climate change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.