Objetivo
Many critical photochemical and photophysical processes, from photosynthesis in plants, to photocatalytic reactions, and to generation of electricity in solar cells, depend on an efficient light-matter interaction. In order to increase, for example, the efficiency of photocatalysis, the interaction of the photocatalyst with light has to be increased. This project will pursue two lines of investigation in order to achieve this. Firstly, the concept of light-harvesting will be exploited. Light energy can be harvested by collecting, directing and concentrating it at a reaction center, in a fashion that mimics that used by plants. Secondly, for specific types of catalysis such as noble metal nano-particle (NP) based catalysis, the plasmon light field at the metal NPs can potentially be used to enable a more efficient light-matter interaction. The applicant proposes to combine both approaches, to create a plasmonic antenna to funnel light to a reaction center, whilst at the same time using the plasmons generated as an efficient reaction field in catalysis. The outcome will make it possible to drastically increase activities of (photo)catalysts, enabling their efficient operation under sunlight or even in weak room light conditions. For this, the project firstly adevelops novel photo-induced synthesis for metal NPs, both in solution and at surfaces, as well as at arranging the NPs in effective antennae. Secondly, microscopy modes will be developed/implemented that allow monitoring the growth of the NPs in situ, that allow checking the quality of the arrays and that allow in situ monitoring of catalytic test reactions. These knowledge will be applied to ‘real world’ (photo)catalysts (gold NP catalysis and TiO2, respectively). This project will thus result in new light-induced synthesis and fabrication methods of NPs; in new and/or improved microscopy modes and spectroscopic schemes in order to study the relationship between plasmonic properties and chemical reactions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.