Objetivo
Streptomyces is a gram positive bacterium characterized by a complex developmental cycle. It is considered as a multicellular prokaryotic model that includes programmed cell death and sporulation. Streptomycetes are very important in industry, since they produce two thirds of clinically relevant secondary metabolites. Streptomyces and other bacteria with complex life cycles represent the evolutionary origin of some of the protein domains involved in the most important eukaryotic signalling pathways.
The classical Streptomyces developmental cycle focused in the sporulation. Industrial fermentations are mainly produced in liquid cultures (large bioreactors), conditions in which there is not sporulation, and it was traditionally considered that there was no differentiation. During his predoctoral training, A. Manteca re-evaluated Streptomyces development in solid sporulating cultures, laying the foundation of a new research line about Streptomyces differentiation totally independent to the investigations of his PhD supervisor (Streptomyces nucleases). During his postdoctoral training, he continued working in this emerging research line analyzing the relation between differentiation and secondary metabolite production, reporting the first study in which antibiotic production could be associated with hyphae differentiation in liquid. Later, he focused in the proteomic analysis of Streptomyces differentiation, creating the most complete database about proteome variations associated with hyphae differentiation.
The main objective of this project will be characterizing the biomolecular pathways behind Streptomyces differentiation, and their homologies and differences with eukaryotic signalling pathways. We will use the innovative developmental model elaborated by us and the information about the proteome differences during Streptomyces differentiation, to perform large scale mutagenesis and exhaustive phenotypic / bioinformatic characterization of these mutants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
33003 OVIEDO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.