Objetivo
This project will produce a new tool, the Volumetric Scanning Microwave Microscope (VSMM), for non-destructive 3D nanoscale structural characterisation. Full development of this new tool will take place ready for commercial exploitation within the project duration. The consortium, comprising three SMEs, a Large Company, an RTD Performer and two Research Institutions, will develop and commercialise the VSMM.
The VSMM will probe the local reflection and transmission microwave spectroscopy of key materials properties, measuring complex permittivity, conductivity, resistivity, and magnetic response, and hence structural and chemical material constitution with 3D nanoscale resolution. Workpackages will address the technical development of the tool and demonstrate its ability to characterise the 3D structure in situ at the nanoscale with application to relevant real life systems including nanoparticle drug uptake in biological cells, domain structure in ferroelectric devices and trap mechanisms in solar cells. Integrated into this process is ease of use through dedicated work-flows and intuitive real time visualisation for results optimisation and processing. Methods for calibration and provision of traceability are incorporated into the project from the start: this will ensure that VSMM measurements will be quantitatively meaningful and optimised for accuracy and will ensure the most efficient route to commercialisation and uptake of the VSMM.
The project aims to produce significant impact for European SMEs, they will benefit both from the market for SPM probe tips and ancillary equipment (e.g. calibration kits) for the VSMM and as end-users. Finally, the fact that the VSMM will utilise SPM cantilever-probe technology will ensure that it is readily compatible with a full range of other SPM-based tools – opening up its future role in integrated multi-physical materials characterisation at the nanoscale.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SME-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
NW1 3BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.