Objetivo
Every year, Alzheimer's disease (AD) affects about 800,000 new patients in Europe and directly causes 50% of dependency of aged persons. Currently there is no test to diagnose this disease. There is a great need to improve outcomes for patients with lung cancer which causes between 15-28% of all cancer deaths in Europe.
Chemical and structural imaging with nanoresolution under ambient conditions can significantly advance our understanding of biological processes at the sub-cellular level and provide understanding of early stage AD and lung cancer, improve the efficacy of therapeutic drugs and evaluate the real impact of nanomaterials to health and safety.
In production processes the ability to image defects with nanometre resolution is critical for robust quality control of ‘industrially important’ products e.g. organic photovoltaic devices, antimicrobial textiles and functional coatings on biomedical implants.
Nanoscale imaging available today does not permit in situ sub-cellular analysis and integrated metrology. This restricts our ability to optimise nanomaterials processes. Vibrational spectroscopy based imaging tools such as Infra-Red microscopy can provide a solution. Lateral resolutions of such techniques are currently limited to the micrometre range due to diffraction-limits.
This project proposes a novel imaging tool Infra Red Nanoscope (IRN) that will break away from this diffraction limit. IRN will significantly improve the lateral resolution of IR microscopy on a table-top set up from the current state-of-the-art of 100 micron to 70 nm. It will also perform 3D imaging at a resolution of 500 nm, which is currently not possible in IR microscopy. A detailed methodology and instrumentation plan exists to implement a ready to commercialise table-top, nanoresolution, IRN. The instrument offers easy operation, flexibility and label free imaging of structure and chemistry that will stimulate new research in cancer treatments and early stage diagnostics of AD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SME-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
- Limerick
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.