Objetivo
The main objective of NEXTGENCAT proposal is the development of novel eco-friendly nano-structured automotive catalysts utilizing transition metal nanoparticles (Cu, Ni, Co Zn, Fe etc) that can partially or completely replace the PGMs. Based on nanotechnology, low cost nanoparticles will be incorporated into different substrates, including advanced ceramics (SiO2, perovskite etc) and silicon carbides, for the development of efficient and inexpensive catalysts. The main idea of the proposal is the effective dispersion and the controllable size of the metal nanoparticles into the substrate that will lead to improved performance. To this end a modified polyol process as well as chemical and physical treatment of selected substances will enable the introduction of transition metal nanoparticles on the catalyst substrate precursors via adsorption and ion-exchange. The presence of metal ions sorbed on fixed precursor sites will inhibit the agglomeration during heating and final products with very fine particle dispersion and tuneable metal content will be obtained. It is expected that the developed catalysts will exhibit increased catalytic performance, even at low temperatures (200-250oC). Other key properties of the proposed nanostructured catalysts include: increased thermal stability (avoiding aggregation), improved durability, capability of reuse and recovery of transition metals as well as low health and environmental impact.
Apart from the scientific innovations and the environmental impact, the proposal holds also great economic importance. Taking into account that the autocatalyst industry uses extremely large quantities of precious metal-68% of Pt and 72% of Pd in Europe – the impact of replacing PGMs is of tremendous significance. Based on the current metal prices, it is estimated that the developed catalysts will reduce the catalyst cost at about 40-50%, opening the way to an efficient adaptation of nanotechnology-based catalysts in the automotive sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SMALL-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.