Objetivo
Lung cancer is the most common cancer in terms of both incidence and mortality, worldwide. With a median age at diagnosis of 71, lung cancer is mainly affecting the aging population. Airway stenosis is a key problem with significant morbidity and premature death. Endobronchial stenting is a proven therapy to keep the airways open. Nevertheless the currently used clinical stents have major disadvantages either by rapid re-occlusion due to tumour ingrowths (metal stents) or massive mucus retention due to the interrupted mucociliary function (coated stents).
The aim of the project is to develop a viable endobronchial stent (syn. PulmoStent) for the treatment of broncho-tracheal cancer diseases. The concept is based on the combination of stent technologies with the principles of tissue engineering. The PulmoStent is a multi-layered structure providing (1) a functional respiratory epithelium on the luminal side, which allows the maintenance of the mucociliary function in the stented area, (2) an embedded micro- or nanosphere formulations, enabling the sustained, local release of tumour-specific therapeutics in combination with (3) a mechanical separating layer on the external side, enabling a local tumour suppression to avoid stent displacement and restenosis by a growing tumour.
The PulmoStent is a step change beyond the state-of-the-art from a passive to a viable and functional active implant tailored to the patient. It focuses on a clearly identified clinical need for the treatment of lung cancer. The combination of different kinds of biomaterials to a co-scaffold system for the bio-functionalization of the stent will lead to an improved performance of endobronchial stents and thereby to longer durability. The novel PulmoStent will improve the quality of life and increase the life expectancy of lung cancer patients, because of the reduced mucus retention in the stented area, and herewith the reduced risk of life-threatening pneumonia and the local tumour suppression.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2011-SMALL-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52074 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.