Objetivo
NK cells are innate lymphocytes that play a role in the early response against intracellular pathogens and against tumors. Several NK cell subsets have been described in peripheral organs that correspond to discrete stages of in vivo maturation. How NK cells differentiate from early precursors and what are the specific functions of each NK cell subset are unresolved issues. Here, we propose a three-aim program to address these questions. First, we want to revisit the partition of the NK cell population that is currently based on surface markers of undefined function by looking at the expression of transcription factors (TF) essential for NK cell development and maturation, such as T-bet and Eomes, using novel TF reporter mice. This strategy should also allow us to identify very early steps of NK cell development (NK cell progenitors) that remain ill defined. Second, we will try and identify molecular mechanisms that induce transition between NK cell maturation stages. For this we will take advantage of a previous gene profiling analysis that pointed at several pathways and TF that were highly regulated during NK cell maturation. The role of these pathways and TF in the differentiation of NK cells will be measured using a novel Cre/lox system allowing NK-specific gene deletion. Detailed analysis of mouse mutants will be used to delineate the role of selected genes and pathways in NK cell differentiation. Third, we will compare patterns of migration, cytokine secretion, in vivo cytotoxicity and global gene expression by individual NK cell subsets during an airway infection by Influenza to get insight on the specific functions of NK cell subsets during immune responses. Altogether, the results of this study should provide developmental, molecular and functional evidences to support the physiological relevance of NK cell subsets. This may improve strategies that aim at manipulating NK cell function for the benefit of patients with cancer or chronic infectious diseases
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.