Objetivo
"This project will undertake a transnational, multi-sited ethnographic study of moral and political subjectivity in HIV/AIDS prevention and treatment programs from the perspective of socio-cultural anthropology. The main research question is: what kinds of politico-moral persons are constituted in institutional contexts that combine human rights and personal responsibility approaches to health, and how these kinds of subjectivities relate to local, national, and global forms of the politico-moral represented in health policies? In particular, this research will be carried out in Indonesia (Jakarta and Bali), South Africa (Western Cape), USA (New York City), and various locations throughout Eastern Europe in HIV/AIDS programs and institutions that increasingly combine human rights and personal responsibility approaches to treatment and prevention. This project is the first anthropological research on health governance done on a global scale. Until now most anthropological studies have focused on one health program in one location without simultaneously studying similar processes in comparable contexts in other parts of the world. In contrast, this project will take a global perspective on the relationship between health issues, morality, and governance by doing transnational multi-sited research. This project will significantly contribute to the current anthropological focus on bio-citizenship and push it in new directions, resulting in a new anthropological theory of global bio-political governance and global politico-moral subjectivities. This theory will describe and explain recent transnational processes of shaping particular kinds of politico-moral subjectivities through health initiatives. By doing research in comparable world areas this project will significantly contribute to the development of a theory of politico-moral governance with global reach."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- humanidades artes musicología etnomusicología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias sociales sociología antropología antropología social y cultural
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.