Objetivo
Meningitis is an inflammation of the membranes covering the brain and spinal cord (the meninges). Each year 35,000 European patients suffer from bacterial meningitis, resulting in 7000 deaths and leaving 7000 disabled. Streptococcus pneumoniae and Neisseria meningitidis are the most common causative bacteria of bacterial meningitis. These bacteria are common colonizers, but in some individuals, they are able to spread to the bloodstream, slip through the blood-brain barrier and cause meningitis, with devastating consequences. Genetics of host and pathogen are considered crucial in this host-pathogen interaction. Our objectives are to identify and characterize host genetic traits and bacterial virulence factors controlling occurrence and outcome of bacterial meningitis. In a nationwide prospective cohort study, using pathway and total exome sequencing, we will search for genetic variants in 2000 patients with community-acquired bacterial meningitis and 2000 controls. On the pathogen side, using whole genome sequencing, we will systematically search for new bacterial virulence factors in the 2000 causative bacteria. Subsequently, by analyzing clinical data, serum and cerebrospinal fluid, we will examine the potential impact and functionality of these host and pathogen factors. Next, we will validate and explore our findings in an animal model of meningitis and investigate whether treatment against these specific components can improve outcome. Finally, we will initiate an open-access European database on the genetics in bacterial meningitis. In addressing our objectives, I will combine my expertise in bacterial meningitis with groundbreaking, translational approaches using clinical data, human samples, next generation sequencing, in vitro techniques, and a mouse model. The results of this project will be translated into novel therapeutic strategies to advance patient care and will also be important for the development of disease prevention and vaccines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.