Objetivo
HIV/AIDS is one of the most destructive pandemics in human history, responsible for more than 25 million deaths. More than 30 million people live with limited or no access to therapeutic treatments, mainly due to the high cost of highly active antiretroviral therapies (HAART) and current diagnostic tests as well as due to the lack of basic infrastructure (e.g. lack of electricity, no trained personnel) that can support these tests. The need for innovative, inexpensive diagnostic instrumentation technology that can be used in resource-limited settings is immediate.
While programs that offer free HAART are being implemented in resource-limited settings, no diagnostic tests are available for evaluating the efficacy of HAART provided for the reasons mentioned above. Efficient management of HAART requires monitoring the course of HIV infection over time. The World Health Organization (WHO) recommends the CD4 T-cell count test for monitoring the clinical status of HIV individuals in resource-limited settings.
We propose to develop a portable, inexpensive, MEMS (MicroElectroMechanical Systems)-based, imaging system for counting the absolute number of CD4 cells from 1 l of whole blood. We use the term ‘imaging system’ to denote the different approach we follow for counting CD4 cells: rather the reading one by one singles cells (as it is done with flow cytometry), our system can image simultaneously thousands of individual cells, pre-assembled on the surface of a biochip. Although the proposed imaging system can replace current expensive cell counting instrumentation, our goal is to develop a system that can reach the end-user wherever limited infrastructure is present and no access to a hospital or clinic is possible. Such technology will not only enable to monitor the efficacy of an individual’s HAART in the developing world, but it will make more medicines available by identifying patients who need a treatment from patients who do not need it.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
153 41 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.