Objetivo
"The DEM-CHILD project focusses on the main cause for childhood dementia in Europe, the neuronal ceroid lipofuscinoses (NCLs). The NCLs are neurodegenerative diseases characterized by dementia, blindness, epilepsy and physical decline leading to an early death of the patients. Since no cure is currently available, these disorders represent a serious social, medical, and economic challenge.
To date, eight NCL genes have been characterised. There is evidence suggesting that further gene loci remain to be identified. NCLs are under-diagnosed in many countries around the world as there is an overall lack of research, early diagnosis, treatment and expert availability. Furthermore, due to their broad genetic heterogeneity it is difficult to collect large numbers of genetically similar patients. As such, large therapeutic studies required for advances in treatment are difficult to initiate. The DEM-CHILD project will combine the expertise of (i) recognized European research teams with (ii) high-technology SMEs, and will (iii) collaborate with Indian experts on the following objectives:
(1) High-technology SMEs will develop innovative cost- and time-effective testing and screening methods for all NCLs in order to ensure early diagnosis and thereby prevention.
(2) DEM-CHILD will collect the world’s largest, clinically and genetically best characterised set of NCL patients in order to study disease prevalence and precisely describe the natural history of the NCLs leading to the development of an evaluation tool for experimental therapy studies.
(3) Novel biomarkers and modifiers of NCL will be identified to support the development of innovative therapies.
(4) Focussing on the development of therapies for NCLs caused by mutations in intracellular transmembrane proteins, two complementary therapeutic strategies will be used and compared in eye and brain of mouse models: a) viral-mediated gene transfer and b) neural stem cell-mediated delivery of neuroprotective factors."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20251 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.