Objetivo
"The TRIAD, Tolerance Restoration In Autoimmune Disease, consortium provides an innovative strategy to autoimmune diseases (AID) therapy, based on antibody approach with a well established mechanism of action. The main objective is the evaluation of a selective antagonist of CD28 to prevent, treat and/or cure some AIDs in preclinical models including rheumatoid arthritis, multiple sclerosis, type 1 diabetes, psoriasis, uveitis and arteriosclerosis.
The concept is based on rather than suppressing the immune system as a whole, suppressing only the parts of the immune system responsible for the autoimmune attack, while sparing and enhancing regulatory T cells. Costimulation through the CD28/B7/CTLA-4 molecular triad controls the balance effector/regulatory functions after initial antigen exposure. An antagonist anti-CD28 represents a novel drug candidate allowing very specific immunosuppression compatible with regulatory T cells function, immune regulation and therefore tolerance induction/restoration.
The TRIAD project will start with the study of the efficacy of a new selective antagonist of CD28 in non-human primate models and the exploration of the potential efficacy of surrogate CD28 antagonist in rodent models. Then will be performed an evaluation of potential immunological toxicity of the antagonist in humanized SCID mice and non-human primate, to exclude agonist activity in vivo. Previously identified mechanisms of action (i.e. costimulation blockade and induction of Tregs) in the context of AID will be confirmed in experimental models. Formulation and preclinical toxicological studies will be run before initiating PhaseI/II trial in patients.
TRIAD capitalises on the strong experience available in Brazil and Europe in the field of immunology. It comprises 6 academic institutions and 1 SME being the coordinator of the 3-year project. International cooperation with project is ensured by the integration of a leading Brazilian research centre in the consortium."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
44035 NANTES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.