Objetivo
Vascularization, the process in which new blood vessels assemble, is fundamental to tissue vitality. Vessel network assembly within 3D tissues can be induced in-vitro by means of multicellular culturing of endothelial cells (EC), fibroblasts and cells specific to the tissue of interest. This approach supports formation of endothelial vessels and promotes EC and tissue-specific cell interactions. Such EC-dependent tube-like openings may also form the basis for improved media penetration to the inner regions of thick 3D constructs, allowing for enhanced construct survival and for effective engineering of large complex tissues in the lab. Moreover, our own breakthrough results describe the beneficial impact of in vitro prevascularization of engineered muscle tissue on its survival and vascularization upon implantation. These studies have also demonstrated that implanted vascular networks of in vitro engineered constructs, can anastomose with host vasculature and form functional blood vessels in vivo. However, the mechanisms underlying enhanced vascularization of endothelialized engineered constructs and implant-host vessel integration remain unclear. In this proposal, our research objectives are (1) to uncover the mechanisms governing in vitro vessel network formation in engineered 3D tissues and (2) to elucidate the process of graft-host vessel network integration and implant vessel-stimulated promotion of neovascularization in vivo. In addition, the impact of construct prevascularization on implant survival and function will be explored in animal disease models. While there are still many challenges ahead, should we succeed, our research could lay the foundation for significantly enhanced tissue construct vascularization procedures and for their application in regenerative medicine. In addition, it may provide alternative models for studying the vascularization processes in embryogenesis and disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.