Objetivo
The last decade has seen an explosion of research into the epigenetic regulation of cell biology. Indeed, great efforts have been made to elucidate epigenetic regulation in stem cell biology, development, and within the plastic states of cancer. Current estimates place the prevalence of obesity in the range of 300 million to beyond 1 billion by the year 2030. As a critical risk factor for heart disease, diabetes and stroke, obesity currently represents one of the world’s chief economic and health care challenges. While studies have established a genetic framework for our current understanding of obesity, the contribution of several critical regulatory layers, in particular epigenetic regulation, remains poorly understood.
We recently performed the first genome-wide RNAi screen for obesity regulators in the adult fly. Intriguingly, developmental regulators scored among the most enriched pathways (Pospisilik, Cell 2010). Systematic interrogation of the 500 candidate obesity genes by tissue-specific knockdown has now identified the Polycomb-Trithorax system (PcG-Trx) as the most enriched obesity-altering pathway. Here, we propose to translate these findings to the mammalian context through completion of three aims: i. generation and characterization of 8 PcG conditional knockout mouse lines, ii. dissection of the functional roles of PcG in adipose tissue differentiation, function and disease, and iii. building of a functionally interrogated unbiased epigenetic map of the PcG-system for murine and human obesity. To achieve these goals we will combine targeted mouse genetics, complex phenotyping and state-of-the-art integrative bioinformatics.
Using this unique functional-genetics-to-epigenomics approach we will provide an unprecedented functionally validated genomics resource for obesity research worldwide, unravel an entire regulatory niveau in obesity, and if we are lucky, highlight novel therapeutic strategies for metabolic disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.