Objetivo
Objective. Our objective is to elucidate how neutralizing antibody (nAb) responses against live viruses are generated in vivo within lymph nodes (LNs). To this end we will make use of state-of-the-art imaging technology (i.e. multiphoton intravital microscopy [MP-IVM]), fluorescent replication-competent viruses and dedicated mouse models.
Background/Rationale. nAbs are critical for virus control, prevention of re-infection and protection conferred by available vaccines. Thanks to the recent advent of MP-IVM, several cellular and molecular events by which LNs orchestrate humoral immune responses have been clarified. As none of these studies employed live viruses, further work is required to extend these results to a more relevant natural setting. Also, the mechanisms by which cytopathic viruses (e.g. rabies virus in humans and vesicular stomatitis virus [VSV] in mice) induce early high affinity nAb responses while non-cytopathic viruses (e.g. hepatitis C virus in humans and lymphocytic choriomeningitis virus [LCMV] in mice) fail to do so remain poorly understood. Our rationale is based on the notion that, by bringing together unique reagents and advanced technology, we can - at last - address these issues experimentally.
Description of the project. The spatial and temporal constraints whereby virus-specific naïve B cells encounter viral antigen, interact with different LN cells and differentiate into plasma cells will be dynamically dissected in the various LN sub-compartments of mice infected with live cytopathic (VSV) and non-cytopathic (LCMV) viruses.
Anticipated output. We will provide the first complete in vivo imaging survey of virus-specific B cell activation, from the first minutes of viral entry into LNs to the generation of high affinity nAb-secreting cells. We will also identify virus-induced mechanisms interfering with nAb responses. This new knowledge will provide insight into aspects of viral immunity that may lead to novel rational vaccine strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20132 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.