Objetivo
Mitochondrial defects are associated with aging and age-related pathology, but the molecular mechanisms regulating mitochondrial function during ageing are poorly understood. The most relevant genetic pathway regulating ageing is the insulin/IGF-1 signalling (IIS) pathway. The mitochondrial prohibitin (PHB) complex influences cellular metabolism and mitochondrial biogenesis, affecting ageing in opposite ways in wild-type animals and IIS-defective C. elegans mutants. The aim of the proposed research programme is to shed light on the intricate communication between mitochondria and cell-signalling networks in the regulation of ageing. Our specific objectives are: 1-Elucidate the cellular signalling pathways involved in the metabolic responses to mitochondrial dysfunction upon PHB depletion in wild type animals and IIS-defective mutants, using genome-wide RNAi screens, 2-Conduct a comprehensive metabolic profiling of wild type and IIS mutants in the presence and absence of prohibitins and 3-Identify genetic suppressors of prohibitins by performing forward genetic suppressor screens. As an ultimate goal, genes discovered in C. elegans will be tested in vertebrate assays for a conserved role in ageing. We will implement an interdisciplinary approach that combines the genetic power of C. elegans with state-of-the-art metabolomic approaches as well as automated sorting and optical imaging technologies to monitor fat content and mitochondrial biogenesis, in a genome-wide scale, in vivo. The fine-tuning of cellular metabolism, by integration of diverse signalling inputs is the molecular basis of longevity. This project represents a truly integrative and innovative approach to identify cellular signalling pathways involved in mediating lifespan-extending metabolism adjustments, and what these metabolic adjustments entail. These studies will provide fundamental insights to understand the ageing process and to combat ageing-related diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
41013 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.