Objetivo
There are two fundamental questions on the interaction of animal species that intrigue me:
1) What ‘knowledge’ do animals have of the behaviour and the ecology of other animal species (heterospecific recognition hypothesis)?
2) Do differences in sensory ability play a role in mediating resource partitioning between coexisting, potentially competing animal species (sensory niche partitioning hypothesis)?
The central aim of the proposed project is to tackle these questions where species interactions really happens: out in the field (years 3-5). The model system will be a European community of bat species. Bats are an ideal model system, because they largely live in an acoustic world. Echolocation calls of heterospecific bats and acoustic prey cues can be experimentally manipulated and presented in field playback experiments.
The central commitment of this project is to study animal behaviour using an experimental and hypothesis driven approach.
To reconcile aim and commitment, I want to develop (year 1-2) automated experimental stations (AES) that can be deployed in the field. These stations will autonomously interact with wild animals, run individualized experiments and gather high-quality data for hypothesis testing. A key element will be a loudspeaker array that for the first time can realistically simulate moving sound sources (echolocating bats or prey insects) in the field. The proposal thus strives to answer ecological and evolutionary questions at a new level by developing and employing new technical apparatus, which will remain available for future applications beyond this project.
The project will be hosted by the Max Planck Institute for Ornithology in Seewiesen, Germany, where I will benefit from a world-class, stimulating research environment. Field work will be conducted in Bulgaria in cooperation with Bulgarian colleagues and students.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ornitología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.