Objetivo
It is well established that metabolically relevant organs such as adipose tissue, pancreatic beta cells, liver and skeletal muscle develop endoplasmic reticulum (ER) stress under conditions of obesity induced lipotoxicity. Here, the applicant will investigate if/how the hypothalamus is affected by lipotoxicity and ER stress in the context of obesity
* Scientific Hypotheses:
1. Obesity is associated with lipotoxicity and ER stress in the hypothalamus.
2. Hypothalamic ER stress may contribute to the development of obesity through dysregulation of the mechanisms controlling energy balance.
3. Based on our preliminary data, we hypothesize that CHOP, a mediator of ER stress, could be a key modulator of the association between obesity and ER dysfunction in the hypothalamus.
* General Objective: to determine the relevance of hypothalamic lipotoxicity and ER stress for the development of obesity and whether targeting ER stress mechanisms is a successful therapeutic strategy to prevent or revert obesity and its metabolic complications.
* Specific Objectives:
1. To determine whether obesity and the metabolic syndrome are associated with hypothalamic lipotoxicity, ER stress and whether these effects are hypothalamic nuclei specific
2. To determine whether primary hypothalamic ER stress is a cause of altered energy balance leading to obesity and metabolic complications
3. To determine whether in the context of obesity inhibition of ER stress in hypothalamus affects energy balance and obesity associated metabolic complications
4. To determine the role of CHOP on energy balance and obesity in specific hypothalamic neuronal populations
This project is central to the applicant’s goal of understanding how the hypothalamus regulates energy balance under physiological and pathophysiological conditions, as an essential step towards identifying and developing novel molecular drug targets to tackle the problem of obesity and their metabolic complications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.