Objetivo
The generation of animals by nuclear transfer demonstrated that the epigenetic state of somatic cells could be reset to an embryonic state, capable of directing the development of a new organism. The nuclear cloning technology is of interest for transplantation medicine, but any application is hampered by the inefficiency and ethical problems. A breakthrough solving these issues has been the in vitro derivation of reprogrammed Induced Pluripotent Stem “iPS” cells by the ectopic expression of defined transcription factors in somatic cells. iPS cells recapitulate all defining features of embryo-derived pluripotent stem cells, including the ability to differentiate into all somatic cell types. Further, recent publications have demonstrated the ability to directly trans-differentiate somatic cell types by ectopic expression of lineage specification factors. Thus, it is becoming increasingly clear that an ultimate goal in the stem cell field is to enable scientists to have the power to safely manipulate somatic cells by “reprogramming” their behavior at will. However, to frame this challenge, we must understand the basic mechanisms underlying the generation of reprogrammed cells in parallel to designing strategies for their medical application and their use in human disease specific research. In this ERC Starting Grant proposal, I describe comprehensive lines of experimentation that I plan to conduct in my new lab scheduled to open in April 2011 at the Weizmann Institute of Science. We will utilize exacting transgenic mammalian models and high throughput sequencing and genomic screening tools for in depth characterization of the molecular “rules” of rewiring the epigenome of somatic and pluripotent cell states. The proposed research endeavors will not only contribute to the development of safer strategies for cell reprogramming, but will also help decipher how diverse gene expression programs lead to cellular specification during normal development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.