Objetivo
The endoplasmic reticulum (ER) serves many general functions, including the facilitation of protein folding and the transport of synthesized proteins, but it also has an important and more specialized role in sensing cellular stress. ER-stress identifies a group of signals that induce a transcriptional program enabling cells to survive protein overload and injury in the ER. This highly coordinated response involves three parallel signaling branches localized at the ER, namely IRE1, ATF6 and PERK.
New findings suggest that these signaling pathways may regulate cellular processes independently of the ER-stress response. We have previously shown that some innate immune receptors such as Toll-like receptors specifically activate the IRE1 signaling pathway to enhance cytokine production. However, this is an emerging field of research and little is known on the specific nature of ER-signaling pathways and their function in regulating pathways in absence of a classical ER-stress response.
The longterm goals of this proposal are to elucidate the molecular mechanisms and pathways emerging from the ER and regulating innate immune responses, and to address the physiological role of specific ER-signaling pathways in inflammation. Three complementary research sub-projects were designed. The first sub-project will identify and characterize compounds and conditions that trigger specific ER-signaling pathways. The second sub-project focuses on the biochemical characterization of signaling pathways emerging from the ER-associated kinases IRE1 and PERK. The third sub-project is aimed at investigating mechanisms by which ER-signaling pathways affect innate immune and inflammatory responses.
The knowledge gained from this study will provide a better understanding of the mechanisms by which the ER and the cytosol interact to orchestrate physiological responses that help the organism to cope with infections and pathogenic insults.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.