Objetivo
Force is ubiquitous in nature and physical stimuli are crucial for cell function. How cells process forces determines key physiological processes such as cell growth and differentiation, in which cells divide or differentiate according to the chemical and physical cues cells receive from the extracellular matrix. Physical stimuli have also been involved in the development of pathological processes, especially those in which cells lose the proper physical communication with the environment, such as cancer and metastasis formation. The major components of the mechanotransduction signaling pathways that transmit and translate these physical messages will most likely to be the molecules that directly sense force from the extracellular matrix. These molecules are integrins and the proteins that link them to the cytoskeleton. Here, I propose a multidisciplinary approach aimed to elucidate how force can modulate cellular behaviour. The project will focus on (i) determining how cells sense, produce and interpret forces and (ii) the cellular outcomes resulting from these processes. First, a nanotechnological suite composed of magnetic tweezers, and siRNA technology will be developed and employed to determine the roles of the molecules involved in these mechanical pathways. Second, the molecular mechanisms that trigger the interaction of proteins under force application will be studied. Several biophysical techniques such as magnetic tweezers, Atomic Force Microscopy (AFM), Total Internal Reflection Fluorescence (TIRF), and Fluorescence Resonance Energy Transfer (FRET) will be used here. Finally, a comparative study of the effect of force in normal and malignant cells will be accomplished. It will be tested whether or not these pathways are involved in the expression of genes in the nucleus, and the ability of normal and malignant cells to respond to external forces and to apply forces on their substrates. Magnetic tweezers, and elastic pillars will be used here.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.