Objetivo
Presently, there is little hope of cure for patients with metastatic melanoma. Greater insight into the molecular and cellular biology of melanoma and the immune response mounted against it is required to indicate new therapeutic approaches. We have created zebrafish models for analyzing melanoma initiation and progression. Using whole genome transcriptome profiling, we have identified a number of genes that are induced during malignant progression. Moreover, we have established an efficient method for assessing the ability of a given gene to promote melanoma progression in its natural setting. Having analysed the ontologies of our malignancy-associated gene set, we propose screening multiple exemplars from various functional categories, including classes of gene function not previously validated as therapeutic targets. We also propose using recombinant zinc-finger nucleases to delete candidate progression-inducing genes and determine their impact on melanoma progression. Experiments performed in cultured human melanoma cells will demonstrate conserved action. Recent collaborative work shows that melanoma cells, even when present as small clones, interact with neutrophils and macrophages, which appear to play both immunosurveillance and tumour-promoting roles. Likewise, CD4+ T cells play dual roles in shaping the immune response to melanoma. We have access to a macrophage-specific driver line and are in the process of developing a CD4+ T-cell specific driver line. Using these tools and other reagents, we propose to perform detailed analyses of neoplastic-melanocye–immune-cell interactions during malignant progression. Moreover, by driving expression of immunomodulatory factors, we shall follow the impact on progression of melanocyte neoplasms of manipulating the differentiation of these two leukocyte lineages. Pursuing these objectives will move us beyond the current boundaries of knowledge and lead to the discovery of novel therapeutic targets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.