Objetivo
"The goal of ""InstantCount"" is to develop low-cost point-of-care blood tests based on microfluidic counting chambers and image cytometry (InstantCount tests) for use in challenging environments, e.g. remote areas in developing countries.
Preliminary work on CD4 counting (measuring the concentration of helper T-cells in blood in order to diagnose the progression of an HIV infection) demonstrates the feasibility of the concept.
I have assembled a prototype instrument for large area fluorescence imaging, developed the image analysis software and microfluidic counting chambers containing dried reagents. The fabrication of these chambers is simple and the used materials cheap, making affordable diagnostics even in the poorest regions appear feasible.
However, a clinical evaluation of the tests outside the laboratory environment in rural areas requires improved reproducibility in the fabrication of the chambers, which would also enable the development of new assays, once the properties of the reagent layers can be tailored according to the requirements of different tests.
I propose the development of printing techniques for the fabrication of InstantCount tests. Counting chambers with precisely defined thickness will be realised by printing of microbeads embedded in glue. Printing of different types of hydrogel will offer solutions like self-sealing chambers or timed release of reagents with a wide range of molecular sizes without the need for mixing other than by diffusion.
With these techniques, we will realise rapid low-cost point-of-care diagnostics for primary health care in remote areas and small medical practices. Complete blood counts for general health screening, CD4 counting and the detection of parasites in red blood cells such as in malaria will be provided.
The project will neither require expensive fabrication methods in clean room facilities nor high-resolution optics in the instruments.
Printing can bridge the gap between prototyping and production."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ingeniería y tecnología ingeniería médica tecnología de laboratorios médicos análisis de muestras de laboratorio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.