Objetivo
Plant life strategy is marked by acquisition of highly flexible development that adapts plants’ phenotype to the environment. Various environmental signals are integrated into the endogenous signalling networks involving the versatile phytohormone auxin. The intercellular auxin transport mediates a large variety of adaptive plant growth responses. Subcellular polar distribution of PIN auxin transporters determines directionality of auxin flow and thus have potential to integrate internal and external signals via the redirection of auxin fluxes and translate them into modulation of development. Auxin transport thus represents a unique model for studying the functional link between basic cellular processes, such as vesicle trafficking and cell polarity, and their developmental outcome at the level of the multicellular organism.
We will employ approaches of cell biology, molecular genetics and chemical genomics in Arabidopsis thaliana to identify the cellular and molecular mechanisms regulating the directional throughput of auxin flow a integration of environmental signals into subcellular dynamics of PIN auxin transporters as well as endogenous feed-back regulations of this mechanism.
In our proposal, we will focus on four main research directions.
1. Novel regulators of cell polarity identified by chemical genomics
2. Cellular mechanisms of cell polarity maintenance
3. Integration of signals into subcellular dynamics of auxin transport
4. Mathematical modelling of regulatory circuits for adaptive development
The results will demonstrate the viability of genetics approaches for addressing cell biological questions in plants, open new horizons in plant cell biology and plant hormone fields and inspire researchers also in non-plant fields. The expected output has clear application potential for targeted modulation of plant development. The project will further strengthen our position of world-leading laboratory in plant hormone and plant cell biology fields.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular polaridad celular
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.