Objetivo
Human papillomavirus (HPV) is responsible for approximately 25% of head and neck cancer (HNC) worldwide and appears to be associated with a better response to treatment and improved prognosis. Evidence suggests that HPV-induced HNC has steadily increased in the USA and some European countries in the last decades. However, whether this is a worldwide phenomenon and specific risk factors are associated with it remains to be proven. In addition, little is known on the natural history and risk factors of oral HPV infection. HPV-AHEAD network aims to address these and other unanswered questions on HNC etiology and epidemiology with a focus on the role of HPV. We will assemble and analyze a large collection of plasma/sera and HNC tissues from 42 centres in 16 European countries as well as HNC tissues from 7 Indian centres together with epidemiological and clinical data. HPV status in human specimens will be evaluated by different assays in central laboratories. Epidemiological studies will be conducted to establish the overall proportion and type distribution of HPV-positive HNC at different anatomical sites in European and Indian regions as well as the time trend of the proportion of HPV-positive HNC in recent decades. Using the follow-up information on HNC patients, we will further investigate whether HPV positivity confers a better prognosis and survival. We will also conduct a study in HPV-vaccinated and non-vaccinated women in order to determine risk factors and natural history of oral HPV infections. In addition, we will search for new surrogate markers for oral HPV infection to facilitate novel screening strategies. Finally, the HPV-AHEAD consortium aims to transfer technology to Indian centres as well as to develop several strategies for the training of European and Indian researchers in infections and cancers. This study will provide important insights for the screening, diagnosis, treatment and prophylaxis of HPV-associated HNC in Europe, India and elsewhere.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de cabeza y cuello
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma de cuello uterino
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69007 Lyon 7eme
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.