Objetivo
"The first level of GMES applications in the marine area is mostly represented by the ""upstream"" services of the MCS (e.g. MyOcean). Unfortunately, the current MyOcean offering of products and services for biogeochemistry has limitations that prevent a full uptake by the potential users. The present project proposes to address these issues through a range of R&D activities designed to offer a set of solutions that shall benefit the Marine Core Service beyond 2015. The outcomes of the project are expected to benefit both the upstream and downstream services of the MCS. To achieve this, the OSS2015 team will conduct R&D work in three areas:
o The derivation of 3-D and 4-D representations of biogeochemical variables from the integration of gliders and floats in situ data and EO satellite data into cutting-edge numerical biogeochemical and bio-optical models. The models, assimilation schemes and output products from the models will be tested at two pilot sites (Mediterranean and North Atlantic)
o The generation and validation of satellite derived global time series of advanced biogeochemical products (POC, NPP, PFT, PSD) for carbon cycle science.
o The implementation of a prototype platform of ""on-demand"" services for product generation and distribution.
This system of services will be tested and demonstrated with the new biogeochemistry products developed during the project.
OSS2015 will also analyse the social and economical benefits and value of the products and services generated by the project.
The OSS2015 team is a good balance of ten partners from six scientific research institutions
and four SMEs and is designed to cover the needs of both science users and users interested in more applied services. A strong emphasis will be put on dialogue and interaction with users in order to identify their actual needs and adapt the OSS2015 services accordingly whenever possible."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06904 Sophia Antipolis Cedex Biot
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.