Objetivo
Current development models are leading to unprecedented environmental challenges, chief amongst them, climate change. How to respond to these challenges are key research questions. Although they are global problems, their effects are felt locally, especially by the communities that traditionally base their livelihoods in those natural resources. The relevance of these problems at global level has driven different initiatives to increase public awareness and to put in practice measures to improve them. However, many good conservation and management practices are done at local level. Research is needed to better understand local capabilities and to encourage and support potential locally-owned solutions. COMET-LA’s objective is to identify sustainable community-based governance models for the management of natural resources that could be used in different social-ecological systems in a context of climate change and increasing competition for the use of these resources. A civil society-scientific partnership has been created to develop the project. Three Latin American civil society organizations, a global CSO and 7 research institutions (3 Latin American and 4 European) comprise this partnership. COMET-LA will create a space of interaction for CSOs, policy makers and research organizations, sharing local and scientific knowledge and contributing to a better knowledge of problems and potential solutions for current and future sustainable management of natural resources. Three different case studies will be analyzed: water and biodiversity systems in Colombia, forest systems in Mexico and marine and coastal areas in Argentina. Similar methods will be used to characterize the current and future ecosystem states, sustainable governance models and locally-tailored scenarios for future changes and challenges. The outcomes will be synthesized and up-scaled to deliver a potentially useful tool to other local communities facing current environmental challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
14005 CORDOBA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.