Objetivo
EMInInn aims at assessing the environmental impacts associated with innovation.
In a first step EMInInn will assemble and set out coherently, on the one hand, macro-indicators and data of environmental impacts and, on the other hand, indicators and data to measure innovations. The definitions and delineations will be the basis for selecting appropriate analytical frameworks to operationalize assessments of environmental impacts associated with innovation on a macro scale.
EMInInn will incorporate and integrate a number of advanced analytical approaches for the ex post assessment of the macro-environmental impacts of innovation. This methodology will be applied in different areas of technological innovation:
• Energy sources and conversion technologies
• Information and Communication Technologies
• Transport
• Built environment and buildings
• Waste management
EMInInn aims at developing an analytical framework for assessing environmental impacts of established as well as emerging technologies. In selected cases options for scenarios to model burden-shifting and rebound effects will be explored.
EMInInn will strengthen the science-policy link. An advisory board with experts from different governance levels will be to advise the EMInInn researchers how to link the research and dissemination with ongoing and upcoming policy initiatives and research. A number of workshops and publications will allow interaction with experts, stakeholders and policy-makers. In that context EMInInn will address EU policies, which affect three major fields of environmental impact:
• resources and waste,
• energy and climate, as well as
• land-use and biodiversity.
By improving environmental assessments of innovation as well as policy-oriented interactions and outputs, EMInInn will generate contributions for improving EU-policies for a transition towards a more sustainable Europe and thus contribute to the flagship initiatives for a Resource Efficient Europe and the Innovation Union.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011-ECO-INNOVATION-OneStage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
42103 Wuppertal
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.