Objetivo
Ocean going ships are the most cost effective form of transporting bulk goods around the world. To date, Europe owns nearly 40% of the world’s fleet of ships, which account for 90% of its external trade and 40% of its internal trade. Moreover, in the supply of ship building components and services, the EU is a world leader. As a result, the maritime industry, which includes ship building and ship operation, are vital to Europe’s economy.
In this industry sector, structural failure is a major cause of the loss of ships, vessels and tankers resulting in loss of life and pollution of the world’s oceans, seas and coastal waters of Europe. Indeed, it has been reported in 2006, that each year over 400 ocean going ships sink, many as a result of weakened structures due to corrosion and inadequate/poor welding quality.
Most of the inspection techniques used to date proved to be disruptive to the manufacturing process and far from being cost effective. Additionally, as the current generation of ships are being built from thinner section steels (10mm or less) to lower the cost of build and ship operation, typical assessment methods are not as effective as for thicker sections. Therefore, there is a real need for more reliable, faster, cost effective and safer inspection techniques.
The X-Scan project aims to respond to this need by developing novel automated NDT techniques (ultrasonic and electromagnetic) for ship structures. The objective of the project is twofold: First the project will concentrate on solving the problem of inspecting thin steel welds using Phased Array Ultrasonic Testing (PAUT) and Alternating Current Field Measurement (ACFM) techniques; and then it will tackle the automated inspection of inaccessible welds by means of a laser guided manipulator.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería naval embarcaciones marinas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.