Objetivo
The European Social Survey (ESS) is a time series with three main aims:
1. To chart and explain shifts over time in Europe's social, political and moral climate in relation to its changing population patterns and institutions
2. To improve methods of European social measurement in comparative studies, particularly attitudinal studies
3. To develop a series of European social indicators, including attitudinal indicators, that measure changes over time in the quality of life in different European nations
Three biennial rounds of the ESS have already been funded within FP5 and FP6, all co-funded by the European Science Foundation and some 25 national academic funding bodies throughout Europe. It is an academically-driven, uniquely rigorous comparative time series, helping to document and interpret hitherto inadequately-charted aspects of the European condition. Its wide-ranging questionnaire covers people's value orientations, their political and cultural perspectives, and the underlying social structure of their societies. A separate data collection exercise monitors major events during fieldwork as a backdrop to an understanding of attitude change. The ESS has already established itself as a robust multi-national, multi-funded programme of large-scale substantive and methodological research an exemplar of the European Research Area at work. It is also developing a world-wide reputation for both its rigour and utility. In the first 18 months of its first public data release, nearly 5,000 people across Europe and beyond had registered to use it. Seven books and countless articles based on its data are in preparation. A US clone has been funded by their American NSF. We have just made an independent application within Call 2 for 'infrastructure' support for the ESS to sustain and improve its networks, accessibility, and methodology but this application is solely for support of the 4th biennial Round of this influential and much-used European time series.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-CITIZENS-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.