Objetivo
"The era of recorded music that dominated the 20th century is near its end. Jacques Attali predicted that society would pass from a use of music in ""répétition"" (reproduction) to physically engaged acts of ""composition."" Christopher Small coined the term, ""musicking"" to refer to all acts of engagement with music, breaking down the barriers between performer and spectator. This interdisciplinary project draws upon 3 complementary research fields to create gestural, interactive musical instruments for both musicians and non-musicians alike. It draws upon Auditory Culture studies to understand the cultural significance of music. It uses User Centered Design (UCD) methods to involve the end user in scenario building and creation of design mock ups. These ideas will be implemented in functional interactive musical instruments that are built and programmed using techniques from the field of New Instruments for Musical Expression (NIME). In this way, the project will explore the deep relationships we as humans have to sound and music. Engaging with music is not just a use of the ears, but an involvement of the whole body, the space around us, and the social situations we are in. Together, this creates ""embodied musical interaction"", interaction with music that is physical, situated, social, and participatory. This vision of music opens up the creative process of music and embraces all acts of engagement with music, from selecting, to listening, to dancing, to performing. The cultural perspective will inform the design of interactive instruments that use advanced sensor technologies such as: biosignal sensors detecting muscle tension, accelerometers on iPhones, motion capture systems for free space movement, to topological tracking with GPS. Sophisticated gesture recognition algorithms will be connected to advanced sound synthesis engines. Innovative techniques for correlating gesture to sound will result in engaging, accessible, embodied interactive musical instruments."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SE14 6NW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.