Objetivo
"The Project, through a collaborative research between seven European and nine Japanese leading research centers in the field of concentration photovoltaics (CPV), pursues the improvement of present concentrator cell, module and system efficiency. Particular effort will be devoted to the development of multijunction solar cells (by researching on metamorphic, lattice match, inverted and bifacial growth, use of silicon substrates and incorporation of quantum nanostructures) with the objective of approaching the 50 % efficiency goal at cell level and 35% at module level (by incorporating advanced optics as for example Fresnel-Kohler concentrators). As a means to speed up the progress, the Project will also expand the use of characterization techniques suitable for CPV materials, cells, trackers, modules and systems by developing new ones, incorporating advanced semiconductor techniques to the field of photovoltaics (such as three dimensional real-time reciprocal space mapping, 3D-RTSM, piezoelectric photo-thermal and optical time resolved techniques) and by deploying a round robin scheme that allows the qualification and standardization of the results derived from the measurements. To support all these studies from a global perspective and, in particular, to ensure an accurate forecast of the energy produced at system level, the Project plans to build a 50 kW concentrator plant. To achieve its goals, the Project is structured into five RTD workpackages: new materials and device characterization, development of novel device technologies and quantum nanostructures for CPV, development of advanced CPV cells, development of characterization tools for CPV cells, modules and systems and development of CPV modules and systems. To strength the collaboration between EU and Japan, the Proposal also foresees more than 20 interchange visits. NGCPV is an EU coordinated project in the framework of call FP7-ENERGY-2011-JAPAN, forseeing a simultaneous start with the Japanese coordinated project. Accordingly, the Japanese project should start at the latest within 3 months of the signature of the EU grant agreement."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2011-JAPAN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.