Objetivo
The magnificent Kongo kingdom, which arose in the Atlantic Coast region of Equatorial Africa, is a famous emblem of Africa’s past. It is an important cultural landmark for Africans and the African Diaspora. Thanks to its early introduction to literacy and involvement in the Trans- Atlantic trade, the history of this part of sub-Saharan Africa from 1500 onwards is better known than most other parts. Nevertheless, very little is known about the origins and earlier history of the kingdom. Hence, this grant application proposes an interdisciplinary approach to this question. Archaeology and historical linguistics, two key disciplines for early history reconstruction in Africa, will play the most prominent role in this approach. Paradoxically, if the wider region of the Kongo kingdom is one of the best documented areas of Central Africa from a historical and ethnographic point of view, it is virtually unknown archaeologically. The proposed research team will therefore undertake pioneer excavations in several capital sites of the old kingdom. Similarly, no comprehensive historical study has covered the languages of the Kongo and closely affiliated kingdoms. Nonetheless, the earliest documents with Bantu data, going back to the early 16th century, originate from this region. The proposed research team will therefore undertake a historical-comparative study of the Kikongo dialect cluster and surrounding language groups, such as Kimbundu, Teke and Punu-Shira, systematically comparing current-day data with data from the old documents. Special attention will be given to cultural vocabulary related to politics, religion, social organization, trade and crafts, which in conjunction with the archaeological discoveries, will shed new light on th
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades historia y arqueología arqueología
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.