Objetivo
This proposal is all about the introduction and airworthiness of cruiser-feeder operations for civil aircraft. Cruiser-feeder operations are investigated as a promising pioneering idea for the air transport of the future. The soundness of the concept of cruiser-feeder operations for civil aircraft is explained in the proposal, taking air-to-air refuelling operations as an example. A comprehensive estimate is given, which shows a fuel burn reduction potential and a CO2 emission reduction of 31% for a typical 6000 nautical miles flight with a payload of 250 passengers. This reduction potential is known to be large by any standard.The top level objective of the proposal is to demonstrate on a preliminary design level that cruiser-feeder operations (as a concept to reduce fuel burn and CO2 emission levels) can be shown to comply with the airworthiness requirements for civil aircraft. The subsequent Scientific and Technological (S&T) objectives are presented in the proposal. In the project, airworthy operational concepts for cruiser-feeder operations are determined and studied. The benefits in terms of CO2 emission reduction are derived and quantified. This is conducted in three integrating work packages, which are underpinned by research conducted in three disciplinary work packages. A conceptual and preliminary design study of aircraft required will be made, as well as automatic flight control concepts necessary to reduce the workload of the pilots and concepts to transfer passengers, supllies and waste. Finally, flight simulations will be conducted to investigate the cruiser-feeder operations concept. Impact of the RECREATE project will be generated by disseminating the results to the general public, to advisory groups and policy makers and to the aeronautical sciences community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2011-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1059CM Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.