Objetivo
"OPTIMISM's main outcomes is the creation and development of different sets of strategies and methodologies for optimising passenger transport systems based on co-modality ICT solutions. OPTIMISM also takes into consideration the passenger needs and the carbon-neutral objective. The main scope is to provide a scientifically documented insight of the transport system and people’s travel choices via the study of social behaviour, mobility patterns and business models.This will also allow to define future changes in the passenger's travel system that would lead to more sustainable method/mode(s) of travelling.
OPTIMISM will base its operating principles in three main blocks of activities: 1. Identifying the gaps and harmonisation of data in travel behaviour. This will lead to a unified set of data that will serve as reference material for future exploitation of existing studies and baseline information (or data) 2. Definition of the demand and supply factors that shape the transportation system and mobility patterns. This will aim to give an outlook on future development(s) by modelling and scenario simulation and 3. Defining the potential decarbonisation of the passenger transport system and ensuring the sustainability of the system. The decarbonisation potential and co-benefits of best practice(s)/solutions will be based upon an analysis of ICT and co-modality options with an impact assessment of the research results
The OPTIMISM partners will combine and utilise multidisciplinary skills, expertise, and on-going work in the fields of climate friendly transport, foresight, modelling, socio-economics, mobility behaviour, ITS and transport policy development. A network with Pan-European and beyond coverage, has been appointed to lead the dissemination relevant tasks in order to ensure the widespread dissemination of results but also to allow access to various information sources relating to national surveys."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-TPT-2011-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV1 5FB Coventry
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.