Descripción del proyecto
Supplements to strengthen cooperation in ICT R&D in an enlarged European Union
The coordination action CA-RoboCom will design and describe the FET Flagship initiative "Robot Companions for Citizens" (RCC) including its: S&T framework, governance, financial and legal structure, RTD organization, funding scheme, competitiveness strategy and risk analysis. FET-Fi RCC will realize a multi-disciplinary science and engineering program supporting a radically new approach towards machines and how we deploy them in our society. RCC is an ecology of soft and sentient machines that will help and assist humans in the broadest possible sense to support and sustain our welfare. RCC will have soft bodies based on the novel integration of solid articulated structures with flexible properties and display soft behavior based on new levels of perceptual, cognitive and emotive capabilities. RCC will be cognizant and aware of their physical and social world and respond accordingly. RCC will attain these properties because of their grounding in the most advanced sentient machines we know: animals. Conversely, RCC will validate our understanding of the general design principles underlying biological bodies and brains, establishing a positive feedback between science and engineering. The driving metaphor of RCC is that of the robot dancing partner who will be able to autonomously dance together with a human at a high-level of performance a range of styles. Driven by the vision and ambition of RCC, CA-RoboCom will by means of an appropriate outreach strategy, involve all pertinent stakeholders: science and technology, society, finance, politics and industry. Other than the commitment of its Consortium, CA-RoboCom will involve a wide range of external experts in its working groups, its advisory board, and in its European and International Cooperation board. The CA-RoboCom consortium believes that given the potential transformative and disruptive effects of RCC in our society their development and deployment has to be based on a the broadest possible support platform.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-FET-F
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56127 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.