Descripción del proyecto
Digital factories: Manufacturing design and product lifecycle management
RLW Navigator aims to develop an innovative Process Navigator to configure, integrate, test and validate applications of Remote Laser Welding (RLW) in automotive assembly addressing today's critical needs for frequently changing operating conditions and product-mix provisions. Thus, RLW Navigator will crucially serve as an enabler for future energy efficient smart factories. RLW is emerging as a promising joining technology for sheet metal assembly due to benefits on several fronts including reduced processing time, (50-75%) and decreased factory floor footprint (50%), reduced environmental impact through energy use reduction (60%), and providing a flexible process base for future model introduction or product change. Currently, RLW systems are limited in their applicability due to an acute lack of systematic ICT-based simulation methodologies to navigate their efficient application in automotive manufacturing processes. The project aims to address this by developing a Process Navigator simulation system that will deal with three key challenges thereby allowing manufacturers to utilize the advantages of the RLW system.Firstly the most critical obstacle that currently prevents the successful implementation of RLW is the need for tight dimensional control of part-to-part gap during joining operations, essential to ensure the quality of the stitch.Secondly the existing assembly system architecture must be reconfigured to provide the opportunity to evaluate the RLW system in terms of its feasibility to perform all required assembly tasks. This will provide crucial information about the most advantageous workstation/cell reconfiguration, which will serve as the basis for optimal robot path planning to reduce joining process time and workstation level efficiency assessment.Finally the project will develop systematic evaluation and learning methods to assess and improve the overall performance, cost-effectiveness and eco-efficiency of the RLW system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.