Descripción del proyecto
Digital factories: Manufacturing design and product lifecycle management
Product and production engineering in companies are typically fragmented across different functional units, distributed across companies along the value chain, requiring input from experts from a variety of disciplines using different methods and tools. This leads to a high coordination effort to synergise work and information transfer as well as to sub-optimal decisions and unused knowledge and experiences. The resulting waste in engineering processes results in an unnecessary lengthening of time-to-market and time-to-production of new products and to a loss of competitiveness of European companies.amePLM will offer a radically new and extensible approach to collaborative engineering, leveraging state-of-the art research on semantics, heuristics and visualization. The objectives are to-Engineer an ontology that serves as an-interoperable model and-integrating element for an open engineering system: the amePLM Platform-Develop an open engineering platform based on existing tools and libraries, by special consideration of open-source software-Research and develop tools to assist in product and process development, analysis, virtual testing and optimization based on heuristic methods and simulation that operate on knowledge represented by information which is structured by means of an ontology-Devise a visualization module to enable cross-disciplinary collaboration and remote consultation approachesThe solution development will be accomplished through a user-centric approach by 2 leading edge high tech software providers, guided and validated by industrial cases from 3 SME and 2 international companies. The research needed for the innovative amePLM-solutions is performed by 5 leading universities and Fraunhofer.The knowledge-driven amePLM-platform will drastically accelerate product and production engineering by integrated workflows, capturing and reuse of knowledge and experiences and by facilitating cross-disciplinary knowledge-sharing and collaboration.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
 - ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
 - ciencias naturales informática y ciencias de la información software
 - ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial programación heurística
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-2011-NMP-ICT-FoF
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.