Objetivo
NEED4B aims to develop an open and easily replicable methodology for designing, constructing, and operating new low energy buildings, aiming to a large market uptake. The NEED4B methodology will be validated and refined by a strong demonstration programme, envisaging the construction of 27.000 square meters, spread among five different climatic zones, buildings types and uses.
The weighted average of energy consumption in the demo sites, on primary energy, is 43 kWh/m2•year, representing a 65% of reduction compared with the current regulation and regular practice. The weighed average of CO2 emissions is 1,91 kg/m2•year, corresponding to a of 94% reduction compared to the current national regulations and regular practices. The total emissions avoided by the five demo sites are 831,9 tCO2/year.
The proposed methodology will integrate tools and procedures that already exist or are under development, like Integrated Project Delivery, Building Information Modelling, Life Cycle Assessment, Life Cycle Cost and simulation softwares, providing recommendations and guidelines, adapted to the different type of stakeholders (investors, promoters, owner, users, architects, contractors, public authorities, SMEs, etc.) for the whole construction process.
NEED4B will be part of an ambitious initiative that will totally invest 191 M€ and involve around 46.000 person months for the design, construction and monitoring of the demo sites. The requested EC contribution (5,7 M€ grant and 590 persons months) will help to leverage these resources, obtaining an exemplary coordinated EU low energy buildings demonstration, with high replication potential due to the associated methodology, and a relevant visibility. The weighted average energy savings are 60 kWh/m2•year, resulting in reduction of the bill of 9,6 €/m2•year. The weighted average cost for each kWh reduced is 0,81 €/ m2•year, and the weighted average cost for each kgCO2 avoided is of 3,5 €/ m2•year.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología zona climática
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50018 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.