Descripción del proyecto
Virtual Factories and enterprises
Virtual factories are a well-established concept although existing solutions have limits: Scoped at the business level Provide an isolated view on certain virtual factory aspects Restricted to simple tasks Simple extensions to classic ERP and SCM systems Limited integration from other information sources Lack of distinction between -internal and cross-company processes Limited interoperability of systems/data across factoriesThere are limited tools and technologies which provide reliable end-to-end cross partner interoperability of ICT systems in the manufacturing domain and to easily fuse dispersed assets such as processes, information, status and other resources. In order to cope with the demand for flexibility and fast-paced business innovation, there is a need for an integrated, yet framework, environment which is able to establish, manage, monitor, and adapt virtual factories. This needs to be based on the requirements of the manufacturing processes at a deep technical level to provide easy, flexible interoperability with minimal user skills especially to support SMEs.ADVENTURE will deliver this platform and the accompanying tools by providing a holistic environment for plug-and-play virtual factories based on cross-organisational manufacturing processes.
ADVENTURE consortium is experienced, geographically wide, and represents a spectrum of organisations being composed of Universität Darmstadt (DE & Coord), research organisations INESC (PT), U.Vaasa (FI), U.Vienna (AT) and companies Ascora (DE), TIE (NL), ISOFT (BG), TANET (UK) and AZEV (PT) of which most are SMEs.
The partners provide world leading expertise in SOA, Cloud, the Internet of Things. eBusiness/eCommerce, Interoperability, industrial engineering, complex supply chains, workflow, flexible process management, semantics, and virtualised Infrastructures, SME manufacturing & collaboration, Quality Management and measurement Systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64289 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.