Objetivo
Efficient and effective maintenance is crucial for all kind of industries. In the case of capital intensive investment industries it is even more relevant and has an important impact in the operation costs during the long life cycle of their production means.
Besides the traditional maintenance problems of any industrial installation, this kind of facilities presents other additional challenging characteristics:
-Extensive production facilities
-Huge number of control points
-Multiple inspection technologies to be used
-Hazardous working conditions
MAINBOT proposes using service robots to autonomously execute inspection tasks in extensive industrial plants in equipment that is arranged horizontally (using ground robots) or vertically (climbing robots).
The industrial objectives are:
-Ubiquitous sensing
-Leakage detection
-Surface and internal monitoring of equipment
Our approach is not to develop robots from scratch but to take available wheeled mobile platforms and climbing robots that have already been tested in other related scenarios as starting point, and adapt them deploying innovative solutions in order to fulfill these industrial objectives:
-Autonomous navigation: Robots (ground and climbing) must be able to autonomously navigate in a rather structured environment in a safe way.
-Mobile manipulation of tools and sensing equipment for maintenance and inspection.
-Sensor fusion: to exploit the information provided by multiple sensing technologies deployed in the robot.
These industrial objectives will be instantiated in a real industrial scenario, a thermal solar plant that depicts common problems of this kind of plants: 230 hectares, 209.664 mirrors, 90 km of absorber tubes, huge tanks (Diam. 38 m, height 14m), harzardous working conditions.
The operation of semi-autonomous or fully autonomous mobile robots will increase the efficiency of the plant, reduce the operation and maintenance costs and improve safety and working conditions of workers
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20600 Eibar Guipuzcoa
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.