Objetivo
"The call SST.2011-2.5.1 in the transport topic, enclosed in the area of Interoperability and Safety proposed the “Harmonisation of freight and passenger Rolling Stock approval tests for electromagnetic compatibility (EMC)”.
In that context, TREND project has the objective to progress beyond the state of the art, addressing this situation by means of the design of a test setup and a test procedure that enable the harmonization of freight and passengers rolling stock approval tests for EMC, focusing not only on interferences with broadcasting services but also on railway signalling systems. TREND will also identify and design the cross acceptance test sites on electrified and non-electrified lines that reproduce representative worst case conditions for steady state and transient behaviours. These worst case conditions will be obtained thanks to the electromagnetic modelisation of the rolling stock within the rail and feeding infrastructure.
The dissemination of the project outcomes is the last objective of the project. Thanks to this, the impact of TREND embraces the terms safety, availability and economy, and is addressed to the main stakeholders in the European railway industry: web page, 9 contributions to technical journals, 2 workshops for companies, 2 courses for professional advancement and students, the creation of an advisory board and of course concrete proposals for enhancing EMC standards and Technical Specification for interoperability.
The medium size TREND consortium is formed by CEIT (S); CAF (S); CEDEX (S); IFSTTAR (F), Y-EMC (UK), TV (S) and LTU (S), which guaranties a more efficient coordination. Such consortium presents unique features in terms of technical competence, representation of the complete value of chain, quality assurance and research orientation."
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2011-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20018 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.