Objetivo
The global objective of the ELIBAMA project is to enhance and accelerate the creation of a strong European automotive battery industry structured around industrial companies already committed to mass production of Li-ion cells and batteries for EVs. Europe faces strong competition from Asia and the USA where more investments and production capacities for Li-ion batteries currently exist. The ELIBAMA project will exploit advanced eco-design methods of manufacturing battery cells in order to guarantee drastic gains in cost reduction and environment-friendliness across the value chain of the battery production. This will allow the production of competitively priced EVs while improving the overall safety and efficiency of the battery pack in use. Specifically, the project will focus on the development of eco-friendly processes for electrode production, electrolyte manufacturing, fast and homogenous electrolyte filling processes, cell design and assembly. Moreover, the project will develop new technologies that will allow to improve downstream quality and reduce the rate of defective products at the end of the manufacturing chain. Such technologies include introducing clean room manufacturing processes, online high resolution monitoring and inspection solutions and non-destructive testing processes for Li-ion cells. The recycling and refurbishing of end-of-life Li-ion batteries will be realized in three ways: (a) defining schemes for their safe take back and transportation, (b) developing diagnostic methods for the monitoring of used commercial batteries to assess their second life potential, and (c) defining best practices for the eco-design conception and easy dismantling of batteries in order to maximize their recycling potential. All these technical improvements will be closely monitored and validated from the environmental point of view by providing an integrated environmental assessment of the different technologies developed in the course of the ELIBAMA project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-GC-ELECTROCHEMICAL-STORAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92100 Boulogne Billancourt
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.