Descripción del proyecto
ICT for energy-efficient buildings and spaces of public use
Underground transportation systems are big energy consumers (e.g. 63,1 millions of kWh / year), and have significant impacts on energy consumption at a regional scale. One third of the networks' energy is required for operating the subsystems of metro stations and surroundings, such as ventilation, vertical transportation and lightning. Although a relatively small percentage of energy can be saved with an optimal management of these subsystems, a large energy saving in absolute terms can be obtained. The objective of SEAM4US is to develop advanced technologies for optimal and scalable control of metro stations that will produce a 5% saving in non-traction electricity consumption in one year, which is equivalent to the electricity consumed in more than 700 households. The project's main outcomes will be the creation of systems for optimized integrated energy management, and the development of a decision support system to drive mid-term investments. SEAM4US will integrate additional energy metering and sensor-actuator networks with the existing systems (e.g. surveillance, passenger information and train scheduling), by means of middleware as abstraction layer, to acquire grounded user, environmental and scheduling data. The data set will update and enable a set of adaptive energy consumption and environmental models to proactively and optimally control the metro stations. The consortium consists of a large metro network operator, TMB; a major player in energy-efficient system management sector, COFELY; building and environmental physics and construction experts UNIVPM and UPC, respectively; R&D experts in middleware, FhG FIT and VTT; R&D experts in user and agent-based scheduling modeling, ALMENDE and UNIK; system integrator, CNET.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00144 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.