Objetivo
WSN4QoL aims at bringing together experts, from industry and academia, with the long-term goal of designing and developing a more efficient pervasive healthcare system in the interest of the society. WSN4QoL wishes to achieve this objective by enhancing and promoting the industry-academia cooperation, as well as by creating a long-term cooperation program among industrial and academic partners in the area of advanced Wireless Sensor Network (WSN) technologies for pervasive healthcare applications. WSN4QoL aims at providing new cooperative protocols, Network Coding (NC) for multi-hop/cooperative diversity, and distributed localization algorithms are developed to meet the specific requirements of WSNs-enabled healthcare applications, and to overcome the limitations of existing services and products. The proposed solutions are developed by taking into account the specific requirements of pervasive healthcare e.g. energy-efficiency, low-latency, data reliability, context-awareness, and security. Furthermore, WSN4QoL aims at providing a proof-of-concept of the proposed solutions through the realization of experiments with real healthcare devices. WSN4QoL achieves these objectives via the fruitful collaboration of three partners, one from academia, i.e. UPC, one SME, i.e. VIDAVO, and a Spin-Off of the University of L’Aquila(Italy), i.e. WEST. As a whole, the partners have consolidated and complementary expertise in the analysis, design, and experimentation of WSNs and their application to pervasive healthcare. Finally, we mention that this is the re-submission of a project submitted in 2009. This new proposal has been significantly re-shaped and updated by taking into account the suggestions of the evaluators. We have significantly improved its organization, with main emphasis on ToK, secondments, and implementation activities. On the scientific side, new research topics have been added to update the project with current state-of-the-art needs for pervasive healthcare.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.