Objetivo
VERTIGEEN addresses a need identified by olive sector SME-Associations for the rapid and reliable on-site detection and quantification of the Verticillium dahliae fungus in soil and plant samples. The increasing frequency and severity of this pathogen in most EU olive growing areas has made it the most serious problem of commercial olive plantations.
For an estimated commercial price of €1,000/device and €10/test, VERTIGEEN will allow olive producers to reduce losses caused by this pathogen by means of precise and efficient field interventions within an Integrated Pest Management Strategy.
The system innovatively integrates in a single platform new but successfully demonstrated technologies: the loop-mediated isothermal amplification (LAMP) method and the original in-solution-DNA electrochemical detection, overcoming the limitations of the state of the art in terms of heterogeneity, portability, price, ease of use and time-to-result.
VERTIGEEN will directly benefit the European olive sector by limiting disease spread and reducing its impact. Crop yield and profitability will increase, while production costs related to the systemic use of pesticides and the production of healthy olive trees will be reduced. Other benefits extend to olive nurseries being able to issue quality certificates of planting material, and for authorities monitoring disease occurrence.
The SME-AGs who have a direct role in the production and distribution of olive oil will benefit from direct economic benefits of their IPR ownership, while their associated SMEs will increase their profit margins, preserve employment and maintain a competitive edge in the global market.
Industrial SMEs, chosen by SME-AGS to guarantee the best exploitation route to the market, will benefit from an innovative portfolio product to generate new income sources and open new markets in Verticillium control.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08940 Cornella De Llobregat Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.