Objetivo
"Europe has a strong leadership in the domains of intelligent telecommunications, multimedia, and automotive systems. However, the exponential increase in complexity of intelligent systems threatens the European competitiveness.
In order to solve today’s challenges of high-complex design for embedded electronic systems, a number of approaches have been tried. Hardware-software codesign is the first big step and an essential enabling technology towards this end. Electronic System Level (ESL) design methodologies is the next big step which addresses the complexity problem by elevating design to a higher level of abstraction, resulting in a more predictable and productive design process. Finally, parallel hardware platforms such as Graphical Processing Units (GPUs) and Field Programmable Gate Arrays (FPGAs) are becoming very popular within PC-based heterogeneous systems for speeding up numerous compute-intensive applications.
FASTCUDA is a platform that provides the necessary software tools, hardware architecture, and design methodology to efficiently adapt CUDA (a parallel-computing architecture and API which is driven by the GPU industry, with wide adoption in many diverse fields ranging from molecular dynamics, to computational chemistry, to image or video processing, etc.) into a new FPGA design flow. With FASTCUDA, the CUDA kernels of a CUDA-based application are automatically partitioned into two groups: some are compiled and executed in parallel software, while the remaining are synthesized and implemented in hardware. A modern low power FPGA provides the processing power (via hundreds of embedded micro-CPUs) and the logic capacity for the implementation of all the software and the hardware components.
In particular, we plan to join the numerous on-going efforts in industry and academia to create a unified best-practice, industrial-quality, open-source framework that will enable an easier transition from research results to industrial exploitation."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28039 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.